La entrevista para hacerse ciudadano de los Estados Unidos se divide en varias partes. Con algunas excepciones, la entrevista será en el idioma inglés. No tiene que hablar inglés perfecto! Solo lo suficiente para responder a las preguntas del Oficial de Inmigración.
En la primera parte, el Oficial le preguntará datos biográficos sobre usted. Por ejemplo, le preguntará cuál es su nombre, fecha de nacimiento, dónde vive, cómo obtuvo su residencia, entre otras preguntas, que usted seguramente ya sabe la respuesta.
Luego el Oficial de Inmigración le hará preguntas para ver si usted es elegible para ser Ciudadano de los Estados Unidos. Por ejemplo, le preguntará si usted ha sido arrestado, si tiene alguna convicción criminal, si le debe dinero al IRS, si ha mentido y/o utilizado documentos fraudulentos para obtener algún beneficio de inmigración, entre otros. En esta parte de la entrevista, es bueno ir con una Abogada que entienda bien su caso, y pueda ayudarlo a responder estas preguntas.
En la última parte de la entrevista, el Oficial de Inmigración le hará hasta 10 preguntas sobre la historia de los Estados Unidos. Solo tiene que sacar 6 preguntas correctas. Luego le dictará una oración en inglés para que usted lo escriba y por último, le pedirá que lea una oración en inglés.
Para algunos, este proceso le puede parecer sencillo! Pero si usted tiene dudas de cuándo, cómo, y dónde hacer su solicitud de ciudadanía, nosotros podemos ayudarte. Llama a la Abogada Johanna Torres al 510-500-1200.